Historia

Nuestra Historia

Fundaternura es una organización privada, creada bajo la figura jurídica de Fundación sin ánimo de lucro constituida legalmente bajo todos los parámetros de ley. Nace hace 21 años, como respuesta a las realidades sociales de abandono y discriminación que enfrentan las diferentes poblaciones vulnerables en nuestra sociedad, con énfasis en discapacidad.

La filosofía institucional de la Fundación se basa en promover la generación de posibilidades de vida digna y espacios reales de inclusión y participación que hagan de todos y todas, sin importar su condición, personas participes y aportantes de los procesos de desarrollo humano en condiciones óptimas, a través del desarrollo de herramientas desde la atención, la gestión y la participación dirigidas a todos los actores sociales, con énfasis especial en el trabajo comunitario.

En este sentido, Fundaternura ha participado en proyectos a nivel nacional con entidades públicas y privadas del nivel nacional, departamental y local, este trabajo ha permitido optimizar el conocimiento y la experiencia para brindar nuestros servicios en propuestas de investigación, implementación y evaluación de procesos comunitarios en los que se acompaña a las personas con discapacidad, sus familias, su entorno y a los entes públicos y privados.

Línea de Tiempo

1985

Nacimiento de Tato

Nacimiento de Andrés Fernando Ballén Valderrama, "Tato", en el año 1985, que finalmente, a través de su propia vida y la experiencia de la familia, es quien motiva la creación de la fundación.

2000

Creación de la fundación

Creación de la fundación a través de estatutos y registro ante la Cámara de Comercio.

Primer equipo de trabajo.

Reunión con primeros padres atendidos

Primera contratación con el estado, alcaldía local de San Cristobal

Primer grupo de niños atendidos.

Participación en las olimpiadas de la Universidad Manuela Beltran

2010

Adquisición de sede propia

Habilitación como entidad prestadora de servicios de salud

2011

Contratación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Contribuimos con la protección integral, restitución de derechos y atención de mas de cien niños y niñas con discapacidad en condiciones de amenaza, inobservancia o vulneración.

Proyecto: Unidades de Apoyo y Fortalecimiento Familiar del ICBF - UNAFA

Participación en el proyecto UNAFA a través del cual nuestro trabajo se extendió a todo el territorio nacional.

Capilla

Construcción de la capilla al interior de la sede de Fundaternura.

2015

Reestructuración

A partir del 2015 se inicia un proceso de transición, donde se reconocen las acciones realizadas desde una labor asistencial hacía la promoción de derechos en un marco de capacidades y oportunidades, y se transforma la fundación como una organización consultora en procesos de equidad con poblaciones vulnerables.

Junio 2017

Reinaguración

Se realiza un evento de reapertura, donde se da a conocer a nuestros antiguos benefactores y aliados la nueva propuesta de trabajo de la fundación, y se establecen nuevas alianzas estratégicas con miras al desarrollo comunitario y el beneficio de las poblaciones que atendemos.

Autofinanciamiento

Proceso denominado Música Propuesta que pretende contribuir al desarrollo de las poblaciones vulnerables, a partir del uso de la música como elemento cohesionador de una com​unidad y como instrumento para la consecución de recursos financieros que puedan ser invertidos como aporte a la gestión gubernamental y privada, en el nivel municipal, departamental o nacional en temas de desarrollo social.

Año 2018

Marca MargaritAmor

Desde el año 2018 se comienza a trabajar con la idea de crear la Marca MargaritAmor “Una Voz Con Sentido Social” …

Año 2019

Alianza Interinstitucional

A partir del año 2019 se crea una alianza de trabajo comunitario con el Club de leones, Bogotá San Agustín y el Colegio Santa María de la Providencia. Esta alianza nos permite trabajar en la sede del Club en el barrio la Gloria en el sur oriente de Bogotá, abriendo allí el Centro Comunitario… San Cristóbal Incluyente, en el cual se trabaja con Adulto Mayor, Jóvenes, y niños.

Año 2020

Campaña "No estás Solo, Cuenta Conmigo"

Para el 2020 y en el marco de la pandemia mundial se crea en alianza con las hijas de Santa María de la Providencia una campaña de ayuda humanitaria, dirigida a personas y familias que atraviesan una difícil situación económica por causa del confinamiento y la perdida de sus empleos y medios de subsistencia..

Marca, Festival de Cantautoras por la Paz

Para el mismo 2020 queda institucionalizada la marca de Festival de Cantautoras por la paz y se realiza la segunda versión de este evento de manera virtual por causa de la pandemia.